AOVE

Aceite Verde o Aceite de Cosecha temprana

No hay comentarios

Compartir este artículo por:

Aceite Verde o de Cosecha Temprana: El Zumo Premium de la Aceituna

Imagina poder catar la esencia más pura y vibrante del olivar. Un elixir que captura la frescura del otoño, la intensidad de la aceituna joven y un carácter que perdura en el paladar. Esto es el aceite verde, también conocido como aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana.

Más que un simple condimento, es la máxima expresión de la calidad y la tradición, un producto gourmet que despierta los sentidos y ofrece un sinfín de beneficios. En las sierras de Jaén, donde el olivar es seña de identidad, elaborar este manjar es un arte que queremos compartir contigo.

¿Qué es Exactamente el Aceite Verde?

El término “aceite verde” no se refiere únicamente a su color, sino al estado de la aceituna en el momento de su recolección. Es el AOVE de cosecha temprana, obtenido de frutos que se cosechan al inicio de la temporada, en octubre, en una fase conocida como “envero”.

¿Y qué es el envero? Es el breve período en el que la aceituna pasa de un verde intenso a comenzar a mostrar tonos violáceos. En este punto, el fruto está en su plenitud de vida: firme, cargado de aromas, antioxidantes y clorofila. Es importante aclarar que “cosecha temprana” hace referencia al momento de la recolección, no a la hora del día, aunque esta suele realizarse de madrugada para preservar todas sus propiedades.

Dato curioso: ¿Sabías que en las catas profesionales se usan copas de color azul oscuro? Esto se hace para evitar que el intenso color verde influya en la percepción del sabor, demostrando que la calidad va mucho más allá del tono.

¿Cómo se Elabora el Aceite Verde? Un Proceso Meticuloso

Elaborar un aceite de cosecha temprana es un proceso que requiere precisión, cuidado y velocidad. Cada paso está destinado a preservar la integridad del fruto y extraer su esencia más valiosa.

  1. Recolección Meticulosa: La recolección es casi un ritual. Al estar la aceituna más firme y menos jugosa, no se desprende con facilidad. Suele realizarse de forma manual o con varillas, a menudo de madrugada o a primera hora de la mañana. El objetivo es evitar el calor del día que podría dañar el fruto y comenzar el proceso con la aceituna en perfecto estado.

  2. Transporte Inmediato: El tiempo es oro. Las aceitunas recolectadas se trasladan a la almazara en un plazo que no supera las 6 horas. Esto es crucial para evitar que comiencen procesos de fermentación o degradación que arruinarían la calidad del futuro aceite.

  3. Limpieza y Morturación en Frío: Una vez en la almazara, las aceitunas se limpian de hojas y ramillas y se lavan. La morturación se realiza por medios mecánicos, siempre a una temperatura controlada por debajo de 27ºC. Este es el significado real de “extracción en frío”, un sello de calidad que garantiza que los aromas y propiedades no se alteren por el calor.

  4. Batido y Extracción: La pasta resultante se bate suavemente para unir las gotas de aceite. Este batido también se controla en temperatura y tiempo para no “cocinar” la pasta. Finalmente, el aceite se separa del agua y del sólido (orujo) mediante una centrifugadora (centrífuga vertical). El resultado es un zumo de aceituna turbio, lleno de vida.

  5. Filtrado (o no): Dependiendo del estilo deseado, el aceite puede filtrarse para eliminar impurezas y darle un aspecto límpido, o dejarse “en rama” (sin filtrar). El aceite sin filtrar es más turbio y con sabores más terrosos y auténticos, pero se degrada con más facilidad. Por eso en Verde Cañalacueva optamos por filtrar nuestro mejor aceite.

Las Cualidades Excepcionales del Aceite Verde

¿Qué hace del aceite verde un producto tan especial y deseado? Sus cualidades organolépticas y saludables lo convierten en un auténtico tesoro gastronómico.

 
 
CualidadDescripción¿Por qué es Especial?
Sabor y AromaPerfil de “frutado verde intenso”. Notas a hierba recién cortada, alcachofa, tomatera, plátano verde y almendra. Finalmente, un amargor y picante agradables y equilibrados, signo de su frescura.Esta complejidad aromática lo convierte en el rey de la alta cocina, ideal para platos donde el aceite es el protagonista.
Propiedades SaludablesAlto contenido en polifenoles (antioxidantes naturales) y en vitamina E. Es el AOVE con mayor poder antiinflamatorio y cardioprotector.Los polifenoles son los responsables del amargor y picante. Su alta concentración convierte al aceite verde en un auténtico alimento funcional.
Color y EstabilidadColor verde intenso con reflejos dorados, gracias a la alta concentración de clorofila.La clorofila y los polifenoles actúan como conservantes naturales, protegiendo el aceite de la oxidación y manteniendo su frescura por más tiempo.

¿Por qué es un Producto Premium? La Ley del Menor Rendimiento

La excelencia tiene un precio, y en el caso del aceite de cosecha temprana, este se justifica por una simple ecuación: menor rendimiento, mayor calidad.

Para producir un solo litro de aceite verde se necesitan entre 10 y 12 kilos de aceituna. En cambio, para un aceite de aceitunas maduras (recolectadas en enero o febrero), pueden bastar solo 4 o 5 kilos para obtener el mismo litro. ¿La razón? La aceituna verde tiene mucha menos agua y, por tanto, un porcentaje de aceite muy inferior.

Este menor rendimiento, unido a los mayores costes de una recolección más cuidadosa y compleja, es lo que sitúa al AOVE temprano en la cúspide de la gama de aceites de oliva virgen extra.

Cómo Conservarlo y Disfrutarlo

Para sacarle el máximo partido a tu aceite verde, sigue estos consejos:

  • Conservación: Guárdalo en un lugar fresco y oscuro, lejos de fuentes de calor y luz. Asegúrate de cerrar bien la botella después de cada uso. Siempre es mejor en botella de cristal oscura.

  • Uso en Cocina: Es un aceite para disfrutar en crudo. Su intensidad y complejidad se aprecian mejor cuando no se calienta. Úsalo para:

    • Dar un toque final a tostadas, ensaladas y verduras asadas.

    • Aliñar gazpachos y salmorejos.

    • Marinar pescados azules o a la plancha.

    • Mojar un pan de calidad y saborear su explosión de aromas.

Conclusión: Más que un Aceite, una Experiencia

El aceite verde o de cosecha temprana no es simplemente un alimento; es la primera y más fresca mirada al fruto de la temporada. Es un producto que habla de tradición, de paciencia y de un profundo respeto por la naturaleza.

En AceiteVerde.es, estamos orgullosos de traerte este zumo de aceituna en su estado más puro, directamente desde el olivar de montaña del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. Descubre en cada botella el auténtico sabor del olivar joven y lleva a tu mesa la esencia de un producto único, cargado de salud y tradición.

Descubre nuestro Aceite Verde de Cosecha Temprana en la tienda online

Tags: aceite verde, aove alta montaña, AOVE Premium, aove recolección temprana, olivar tradicional, precio del aceite de de oliva virgen extra
Receta de Ensalada de Calabaza Especiada con Queso Crema y AOVE

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Otros artículos de interés