AOVEFAQ

El IVA del aceite de oliva en España

No hay comentarios

Compartir este artículo por:

El Cambio del IVA del Aceite de Oliva en España

El año 2025 ha comenzado con un cambio significativo en la fiscalidad del aceite de oliva en España.

Este cambio en el IVA, que ha captado la atención tanto de consumidores como de productores, tiene importantes implicaciones para el sector oleícola y el mercado en general.

Evolución del IVA del Aceite de Oliva en España

El IVA del aceite de oliva en España ha experimentado varios cambios significativos a lo largo del tiempo que han impactado tanto a productores como a consumidores.

A continuación, te presentamos un resumen de esta evolución y sus implicaciones:

Hasta 2022: Periodo de Estabilidad

Durante estos años, el IVA del aceite de oliva se mantuvo estable en un 10%. Este periodo de estabilidad permitió a los productores y consumidores planificar sus actividades sin preocuparse por cambios impositivos inesperados.

2023: Primeros Cambios

En respuesta a la inflación provocada por conflictos internacionales, el gobierno español decidió reducir el IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de enero de 2023. Esta medida tenía como objetivo aliviar la presión sobre los consumidores y mantener el consumo de este producto esencial de la dieta mediterránea.

2023-2024: Ajustes Temporales

A pesar de la reducción inicial del IVA, el gobierno decidió aumentar el IVA del aceite de oliva al 2% a partir del 1 de octubre de 2023. Esta medida fue parte de un esfuerzo por equilibrar las finanzas públicas y controlar la inflación.

2025: Situación Actual

A partir del 1 de enero de 2025, el IVA del aceite de oliva se mantiene en el 4%, consolidando su posición como un producto básico con un IVA superreducido. Esta medida busca equilibrar la necesidad de mantener precios accesibles para los consumidores y la necesidad de financiar servicios públicos.

En Verde Cañalacueva mantenemos el precio de nuestro AOVE de cosecha temprana asumiendo la subida del IVA para facilitar el acceso al mismo de nuestros clientes y amigos.

Conclusión

La evolución del IVA del aceite de oliva en España refleja los esfuerzos del gobierno por adaptarse a las condiciones económicas cambiantes y proteger a los consumidores.

A pesar de los cambios, el aceite de oliva sigue siendo un producto esencial en la dieta mediterránea, apreciado por su valor nutricional y beneficios para la salud.

Recuerda puedes seguir disfrutando del mejor aceite de oliva Verde Cañalacueva en nuestra tienda online.

 

La Relación entre el aceite de oliva y el vino
Aceite de Oliva en botella transparente

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Otros artículos de interés