¿Cuánto sabes del Aceite de Oliva?
Tus Resultados
1. La denominación "Aceite de Oliva Virgen Extra" (AOVE) garantiza:
Que es el aceite de mejor sabor.
Que tiene una acidez igual o inferior a 0,8% y no tiene defectos organolépticos.
Que es 100% puro sin mezclar.
Que proviene de la primera prensada en frío.
Respuesta correcta:
Que tiene una acidez igual o inferior a 0,8% y no tiene defectos organolépticos.
La acidez ≤ 0.8% y la ausencia de defectos son los criterios legales y sensoriales para ser AOVE.
2. El proceso para obtener un AOVE es:
Maceración
Destilación
Extracción en frío por medios mecánicos (prensado o centrifugado)
Refinado
Respuesta correcta:
Extracción en frío por medios mecánicos (prensado o centrifugado)
La extracción por medios mecánicos y en frío (sin disolventes químicos) es la clave para los aceites vírgenes.
3. Un aceite "Premium" significa que:
Que es un Aceite de Cosecha Temprana.
Que es Aceite Verde
Que un producto de alta calidad, elaborado bajo estrictos estándares de excelencia
Todas Son correctas.
Respuesta correcta:
Todas Son correctas.
Todas son correctas. El Aceite Premium, también conocido como Aceite Verde o de Cosecha Temprana es un producto de alta calidad, elaborado bajo estrictos estándares de excelencia.
4. ¿Qué diferencia fundamental hay entre "Aceite de Oliva" (a secas) y "Aceite de Oliva Virgen Extra"?
El "Aceite de Oliva" es una mezcla de aceites refinados y vírgenes, mientras que el "Virgen Extra" es un zumo de aceituna puro y de máxima calidad.
El "Aceite de Oliva" es de oliva verde y el "Virgen Extra" de oliva madura.
El "Aceite de Oliva" es puro y el "Virgen Extra" está mezclado con otros aceites.
No hay diferencia, son dos nombres para lo mismo.
Respuesta correcta:
El "Aceite de Oliva" es una mezcla de aceites refinados y vírgenes, mientras que el "Virgen Extra" es un zumo de aceituna puro y de máxima calidad.
El "Aceite de Oliva" es una mezcla de aceites refinados (sin sabor ni olor) y un 10-20% de aceite virgen o virgen extra para darle sabor. El "Virgen Extra" es el zumo puro de aceituna de máxima calidad, sin refinar.
5. La categoría de aceite de oliva más baja, que suele utilizarse para freír y es resultado de refinar aceites de oliva defectuosos, se llama:
Aceite de Orujo de Oliva
Aceite de Oliva (a secas)
Aceite de Oliva Virgen
Aceite Lampante
Respuesta correcta:
Aceite de Orujo de Oliva
El Aceite de Orujo de Oliva es el de categoría más baja, obtenido del residuo sólido de la aceituna (orujo) usando disolventes.
6. El color del aceite de oliva es un indicador fiable de su calidad o sabor.
Verdadero. Un aceite más verde es siempre de mayor calidad.
Falso. El color depende de la variedad de la aceituna y su maduración, y los catadores usan copas oscuras para no dejarse influir.
Verdadero. Un aceite amarillo dorado es más suave y de mejor calidad.
Falso. El color solo indica si está filtrado o no.
Respuesta correcta:
Falso. El color depende de la variedad de la aceituna y su maduración, y los catadores usan copas oscuras para no dejarse influir.
Correcto. Los catadores profesionales usan copas azules o oscuras para evitar el sesgo del color. La calidad se juzga por el aroma y el sabor.
7. La diferencia entre Aceite de Oliva Virgen y Aceite de Oliva Virgen Extra es:
Son iguales no hay diferencias
El Aceite de Oliva Virgen es de calidad superior
El AOVE no tiene defectos en la cata y al Aceite de Oliva Virgen puede tener algún defecto en cata
El Aceite de Oliva Virgen Extra es el que se obtiene en la primera prensa
Respuesta correcta:
El AOVE no tiene defectos en la cata y al Aceite de Oliva Virgen puede tener algún defecto en cata
El AOVE no tiene defectos en la cata y al Aceite de Oliva Virgen puede tener algún defecto en cata.
8. ¿Qué indica la sensación de "picor" en la garganta al probar un AOVE fresco?
Que el aceite está en mal estado o es de mala calidad.
Que la aceituna estaba verde o poco madura.
La presencia de antioxidantes naturales, como los polifenoles, que son beneficiosos para la salud.
Que se ha utilizado una variedad de aceituna específica llamada "Pical".
Respuesta correcta:
La presencia de antioxidantes naturales, como los polifenoles, que son beneficiosos para la salud.
¡Un signo de calidad y salud! El picor es causado por los polifenoles, potentes antioxidantes.
9. La forma correcta de conservar el aceite de oliva virgen extra para mantener sus propiedades es:
En la nevera, para que no se enrancie.
En una botella transparente en la encimera de la cocina, para tenerlo a mano.
En un lugar fresco y oscuro, lejos de fuentes de calor y luz, y bien cerrado.
Da igual, el aceite no se estropea.
Respuesta correcta:
En un lugar fresco y oscuro, lejos de fuentes de calor y luz, y bien cerrado.
El calor, la luz y el oxígeno son los mayores enemigos del aceite de oliva virgen extra.
10. La "cata" del aceite de oliva valora atributos como el Frutado, el Amargo y el Picante. Estos dos últimos, en su justa medida, son:
Defectos que indican mala calidad.
Características positivas típicas de aceites frescos de aceitunas verdes.
Señales de que el aceite está adulterado con otros aceites.
Indicadores de que el aceite es muy viejo.
Respuesta correcta:
Características positivas típicas de aceites frescos de aceitunas verdes.
Son atributos positivos, deseables y característicos de aceites de calidad hechos con aceitunas en envero (cambiando de verde a negro).
Calcula tu Puntuación
Saber más
Recetas con AOVE
Comprar AOVE
Repetir Test